Memoria del director
El domingo 2 de diciembre de 2007, leí en la prensa una noticia que me dejó noqueado. Tres terroristas mataron, la mañana del día anterior, a dos policías tras un encuentro fortuito en una cafetería. No era algo planeado. Esta película tampoco es algo planeado. Es una película reacción. Yo estaba escribiendo la que tenía que ser mi tercera película, cuando ésta entró de un portazo. Entró sin avisar. Quería hacer una película barata, potente y original formalmente. Siempre he querido realizar una película clavada en la actualidad. Hoy ocurre algo, mañana lo estoy filmando con los pocos medios con los que puedo disponer.
La película está rodada en 35mm. Se rodó todo con teleobjetivos en un formato 1:85. Los personajes y la cámara están separados por una distancia grande. No hay diálogos. Los personajes hablan pero no se escucha lo que dicen. Ni en los planos abiertos, ni en los primeros planos -que hay, y muchos-. Se oyen ambientes, cosas que están presentes en el directo. A veces, ventanas y cristales separan el espacio escénico del lugar donde se pone la cámara; otras simplemente estamos muy alejados. Los decorados son reales y verídicos. El rodaje duró 2 semanas con un equipo de 11 personas. La postproducción durará 7 semanas hasta la obtención de la 1ª copia compuesta. No se etalonará. Se ha rodado a gran velocidad. El raccord no es importante; ni el raccord de iluminación, ni el de movimiento. El montaje, en este sentido, es dinámico y muy funcional. Se trata de mostrar lo que pasa, sin más. Los actores no son profesionales, no son actores. Se ha rodado con gente normal en sus casas, con su ropa, en situaciones corrientes de la vida cotidiana. Se rodó en la calle, en autobuses, en sitios públicos, sin incidir sobre la realidad circundante.
Una parte de la película ocurre en el País Vasco y otra parte transcurre en Francia, en la zona de Las Landas.
Madrid, 05 de marzo de 2008
Jaime Rosales
Biofilmografía
Jaime Rosales, (Barcelona, 1970), director y guionista.
Después de estudiar la carrera de ciencias empresariales, y tras varios trabajos en cine y televisión, obtiene una beca en 1996 para estudiar cine en la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) y otra en 1999 para estudiar en la Australian Film Television and Radio School (AFTRS) en Sydney. A su regreso de Sydney trabaja como guionista para televisión hasta marzo del 2001, fecha en la que arranca actividades la productora Fresdeval Films.
Tras el éxito de sus primeros largometrajes, LAS HORAS DEL DÍA y LA SOLEDAD, está trabajando en su siguiente proyecto de largometraje, TIRO EN LA CABEZA.
FILMOGRAFÍA
LARGOMETRAJES
La Soledad (2007)
Premios: XXII Premios Goya 2008 como Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor Revelación (José Luis Torrijos), Premio Mejor Director del Circulo de Escritores Cinematográficos 2007, Premio de la Crítica en el Festival internacional de Quito 2007, Fotogramas de Plata 2008 a la Mejor Película Española y Premio Sant Jordi a la Mejor Película Española.
Participación en otros festivales: IFF CANNES 2007 (Un Certain Regard), IFF EDIMBURG 2007 (Competición Oficial), IFF BRUSELAS 2007 (Competición Oficial), IFF HAIFA 2007 (Competición Oficial), IFF TOULOUSE 2007 (Competición Oficial), IFF SAN SEBASTIÁN 2007 (Made in Spain), IFF PUSAN 2007 (Competición Oficial) IFF QUITO 2007 (Competición Oficial), IFF TESALÓNICA 2007 (Competición Oficial).
Ventas Internacionales: Francia, Argentina, Uruguay. Paraguay, Chile, Finlandia, Grecia.
Las horas del día (2003)
Premios: Premio FIPRESCI de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2003, Nominación Mejor Ópera Prima por la Academia de Cine Europea (Premio Fassbinder), 2 Nominaciones premios Goya por Mejor Dirección Novel y Mejor Guión Original, Premio Mejor Director Festival de Óperas Primas de Tudela, Premio Mejor Película Festival de Cine Joven de Albacete, Premio Mejor Director Novel por la Asociación de Directores Cinematográficos de España (ADIRCE), Premio Mejor Director Novel y Mejor Actor (Alex Brendemühl) por el Colegio de Directores de Cataluña (Premio Barcelona 2003), Premio Mejor Película por la Asociación de Críticos Cinematográficos de Catalunya, Premio Mejor Película Española Festival de Cine Fantástico de Estepona, Premio Especial del Jurado Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAICI).
Participación en otros festivales: TORONTO IFF 2003, EDIMBURGO IFF 2003, PUSAN IFF 2003 CHICAGO IFF 2003, BOGOTA IFF 2003, LA HABANA IFF 2003, HOF IFF 2003, ROTTERDAM IFF 2004, MIAMI IFF 2004, SAN FRANCISCO IFF 2004, BUENOS AIRES IFF 2004, KARLOVY VARY IFF 2004.
Ventas Internacionales: Francia, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Grecia, Israel, Suiza, Chipre, Chile, México, Argentina, EE.UU.