Compartir:

Palabra y utopía

de Manoel de Oliveira

Estreno 03/08/2001

Sinopsis

En forma de ficción, pero con extremo rigor histórico, la película evoca los puntos principales de la vida y drama del Padre Antonio Vieira, basado en sus cartas e incluso escogiendo partes antológicas de sus famosos sermones. Vieira nació en Lisboa en el año 1608 y a los 6 años su padre se lo llevó a San Salvador de Bahía. Portugal estaba todavía bajo dominio español. El Padre Vieira estudió en el colegio de los Jesuitas y allí se ordenó.
El tiempo que pasó en Brasil, luchó contra los excesos de la esclavitud y en la defensa de los indios. Después de la restauración de 1640, Vieira regresa a lisboa. Se vuelve famoso por sus sermones, pero ante la Inquisición, sus opiniones a favor de la colaboración de los judíos caen mal a los inquisidores y Vieira regresar a Brasil donde se dedica a las misiones de Maranháo y del Amazonas.
De nuevo en Lisboa, toma la defensa de los cristianos nuevos y expone doctrinas que son consideradas heréticas por lo cual el Tribunal de la Inquisición le condena y le hace preso.
Una vez liberado va a Roma y sus sermones ganan fama. Es recibido por el Papa del que recibe un documento que le exenta de la jurisdicción. Acaba sus días en el año 1687 en San Salvador de Bahía ciego y casi sordo.

Ficha artística

Duarte : Padre Antonio Vieira, Anciano
Luis Miguel Cintra: Padre Vieira en edad madura
Ricardo Trepa: Padre Vieira joven
Miguel Guilherme: Padre José Soares
Leonor Silveira: Reina Cristina de Suecia
Renato De Carmine: Padre Jerónimo Cattaneo
Diogo Dória: Inquisidor
Paulo Matos: Notario
Canto E Castro: Gobernador
Duarte De Almeida: Papa
Rogério Vieira : Rey João Iv
Luís Lima Barreto: Padre Pacheco

Ficha técnica

Director: Manoel De Oliveira
Productor: Paulo Branco
Guión: Manoel De Oliveira
Director de fotografía: Renato Berta
Música: Carlos Paredes
Montaje: Valerie Loiseleux

Datos técnicos

Color - 35 mm
Duración: 130 min
Metraje: 3100 m. aprox
Dolby Digital
Nacionalidad: Española
Año de producción: 2000
V.O. subtitulada
Coproducción de:
Wanda Visión (España, Gemini Films (Francia), Madragoa Filmes (Portugal), RTP-Radiotelevisão Portuguesa (Portugal), Plateau Produçoes (Brasil)

Trailer: La calle de la amargura