Compartir:

Whisky

de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll

Estreno 10/12/2004

Sinopsis

Montevideo, Uruguay. Jacobo Köller es el dueño de una modesta fábrica de medias y eso parece ser lo único en su vida monótona. Marta es su empleada de confianza. La relación entre ellos nunca excede lo laboral y está marcada por el silencio y la rutina.
Esta monotonía se ve súbitamente amenazada por el anuncio de una inesperada visita del hermano de Jacobo, Herman, residente en el extranjero, con quien no parece tener contacto desde hace años. “Whisky” comienza cuando Jacobo se permite pedirle ayuda a Marta para sobrellevar la situación.
Así, desde un código entre el absurdo y la melancolía, entre lo cotidiano y lo fabulesco, la película intenta retratar sutilmente cómo la torpeza y las pequeñas miserias de estos tres personajes tan distintos entre sí, se van evidenciando mientras intentan disimular resentimientos y asperezas.
Una historia contada a través de detalles pequeños y trivialidades. Tres personalidades aparentemente inofensivas. Tres clases de soledad.
Sonrían a la cámara. Digan “Whisky!”

Ficha artística

Jacobo Köller: Andrés Pazos
Marta: Mirella Pascual
Herman Köller: Jorge Bolani
Graciela: Ana Katz
Martín: Daniel Hendler

Ficha técnica

Director: Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll
Guión: Pablo Stoll, Juan Pablo Rebella y Gonzalo Delgado Galiana
Productor: Fernando Epstein–Control Zeta Films
Coproductores: José María Morales–Wanda Vision (España), Rizoma Films (Argentina) y Pandora Filmproduktion (Alemania)
Productor Asociado: Fabio Berruti
Productor Ejecutivo: Fernando Epstein
Montaje: Fernando Epstein
Dir. Fotografía : Bárbara Álvarez
Director Arte: Gonzalo Delgado Galiana
Director Sonido: Catriel Vildosola, Daniel Yafalián
Jefe Producción: Diego Fernández
Música Original: Pequeña Orquesta Reincidentes
Retrato: Martín Verges Rilla
Diseño Gráfico: Luis Bellagamba

Datos técnicos

Screen: 1.185
Duración: 94 min
Sonido: Digital SR D Inicio de rodaje: 8 julio 2003
Semanas de rodaje: 7
Formato: 35mm
Lugares de rodaje: Montevideo - Piriapolis (Uruguay)
con el apoyo financiero de FONA / MVD SOCIO AUDIOVISUAL / INCAA / GLOBAL FILM INITIATIVE / FILMSTIFTUNG NRW / FONDO PARA EL DESARROLLO DE GUIONES DEL FESTIVAL D`AMIENS / CANAL PLUS ESPAÑA / GANADORA DEL PREMIO SUNDANCE - NHK 2002

Trailer: La calle de la amargura